Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, el usuario acepta el uso de cookies.

DentClínic Información Dental para Pacientes

November 6, 2020

Autoexamen para detectar el Cáncer Oral

Detección Cáncer Oral: Tu dentista puede salvarte la vida.

 

Sabías que: 

  • Constituye  3-5% de los cánceres de Cataluña y se presentan 1 millón de nuevos casos al año.
  • Uno de cada cuatro personas diagnosticadas morirá por su causa.
  • El 85% tiene un diagnóstico tardío.
  • En 90 % podría curarse con el diagnóstico precoz.

 

Factores de riesgo:

  • Consumo de tabaco y alcohol.
  • Una mala higiene dental.
  • Infección por algún tipo de virus.
  • Prótesis mal ajustadas.

 

¿Cómo nos podemos proteger:

  • No consumir alcohol y no fumar.
  • Dieta sana y equilibrada.
  • Buena higiene oral.
  • Tratar adecuadamente las lesiones bucales.
  • Visitar regularmente a tu dentista.

 

¿Qué tenemos que vigilar?

Si se detecta una pequeña herida, úlcera, bulto o placa roja o blanca que no va mejorando semanas, lo más acertado es ir al dentista para que nos haga una valoración. No se auto medique.

A partir de los 40 años conviene hacerse una autoexploración cada seis meses. Nunca tenemos que sustituir la visita al dentista.

 

detección de Cáncer Oral o Cáncer de boca

 

Autoexamen para detectar Cáncer Oral

1- Tócate y observa los labios por dentro y por fuera, busca cambios de color, forma o consistencia, comparando los dos lados de manera meticulosa y ordenada.

2- Haz lo mismo con las encías y mucosas. Busca los mismos cambios que en el paso anterior.

3- Saca la lengua y examina completamente el dorso, muévela para un lado y para el otro para observar los laterales, busca alteraciones que te llame la atención.

4- Levanta la lengua y tócate el paladar, así podrás ver la cara inferior de la lengua Y la parte de arriba de la boca.

5- Examínate el cuello buscando protuberancia anormales.